Profile Image

Unidad Educativa San Nicolás

PORLAMAR NUEVA ESPARTA VENEZUELA

DATOS OFICIALES

  • Código : PD02421708
  • Fundado : 16 de September de 1980 (45 años de servicio)
  • Teléfono : 02952615589
  • Email : academico@uesannicolas.com.ve, administracion@uesannicolas.com.ve
  • Dirección : Final Calle Guevara Cruce con Av. El Colegio, PORLAMAR NUEVA ESPARTA, VENEZUELA

INICIO DE SESIÓN

visibility
¿Olvidó su contraseña? Abrir nueva cuenta

HISTORIA

El Colegio San Nicolás fue fundado por los Padres Carmelitas guías de la Parroquia San Nicolás de Bari de la Ciudad de Porlamar.nnAbre sus puertas para recibir a niños varones el 16 de septiembre 1951. Fue su primer Director provisional el P. Fray Luis M. Codinach; hasta que llegó el P. Enrique Puljoras (en Noviembre del mismo año). En el año 1955 ocupa el cargo de Director el P. Fray Gabriel Figueras Llagostera, hasta julio del año 1988; a partir de esta fecha, la Junta Administradora del Liceo Fray Elías María Sendra, conformada por el Profe. Valentín González Reboredo, Juan Barragán Crespo y Pedro Suárez Velásquez se encargan de la Administracióndel Colegio San Nicolás, siendo su Director el Profe. Juan Barragán Crespo. En ese año se decide recibir niñas y la Educación pasa a ser mixta, consolidando así una integración entre el alumnado.nnA partir del año escolar 1999-2000, se encarga de la Dirección la maestra Yomaira Demey de Suárez hasta el año 2011, donde renuncia al cargo directivo y se nombra a la Lcda. Zoila Marcano de Medina, quien cumple sus funciones hasta el año 2018. En los actuales momentos ocupa el cargo Directivo el Lcdo. Félix Salazar. Desde su fundación hasta la fecha han egresado 67 promociones de 6to grado. De todo este conglomerado de niños, una vez que ingresan al Sistema de Educación Media y Diversificada, la gran mayoría son profesionales universitarios, Docentes, escritores, políticos, comerciantes y demás.nnLa Unidad Educativa “San Nicolás” da las gracias a todos los Padres que estuvieron… y a los presentes, por confiar en nosotros como Institución la Educación de sus hijos.

OBJETIVOS

ETAPAS

INICIALkeyboard_arrow_up

Desde 1º SALA hasta 3º SALA

Niños de 3 a 5 años

  • Fortalecemos las potencialidades, habilidades y destrezas de los niños y niñas.
  • Fomentar las diferentes formas de comunicación lingüística gestual y escrita en el idioma materno e inglés.
  • Propiciar en el marco de valores actitudes de respeto, afecto, responsabilidad y conservación ambientalista.
  • Promover la manipulación y el aprendizaje constructivista con el uso de tecnologías.
  • Potenciar el desarrollo de la memoria, la atención y la inteligencia a través de la afectividad, la música, la danza y las artes plásticas.

  • INICIALclose

    Desde 1º SALA hasta 3º SALA

    Niños de 3 a 5 años

  • Fortalecemos las potencialidades, habilidades y destrezas de los niños y niñas.
  • Fomentar las diferentes formas de comunicación lingüística gestual y escrita en el idioma materno e inglés.
  • Propiciar en el marco de valores actitudes de respeto, afecto, responsabilidad y conservación ambientalista.
  • Promover la manipulación y el aprendizaje constructivista con el uso de tecnologías.
  • Potenciar el desarrollo de la memoria, la atención y la inteligencia a través de la afectividad, la música, la danza y las artes plásticas.

  • PRIMARIAkeyboard_arrow_up

    Desde 1º hasta 6º GRADO

    Orientamos a los niños y niñas a fortalecer esencialmente valores de vida y convivencia comunitaria, esto sumado a las diferentes áreas de aprendizaje fundamentales para su desarrollo integral, haciendo especial énfasis en la aplicación de comunicación, integración y respeto a la diversidad humana y ambiental, considerando que la niñez es la tierra fértil para nosotros plantar el futuro.

    Nuestras acciones pedagógicas tratan de modelar las percepciones como el aprender a conocer y aprender a hacer en contexto, aprender a vivir juntos (aprender a vivir con otros) y aprender a ser; con herramientas didacticamente adecuadas a la diversas edades y condiciones cognitivas de las niñas y niños, además de promover con las áreas complementarias la música, la tecnología y la inducción a otro idioma. Estas acciones nos permiten cultivar nuestro propósito de lograr estudiantes que:

  • Compartan alegrías y se relacione con todos los miembros de nuestra comunidad.
  • Proyecten dinamismo y entusiasmo en actividades académicas, sociales y deportivas.
  • Sean capaces de respetar y exigir respeto.
  • Cumplan con sus responsabilidades como alumno, hijo, joven y ciudadano del país.
  • Valoren la educación como principio de vida para el crecimiento personal.
  • PRIMARIAclose

    Desde 1º hasta 6º GRADO

    Orientamos a los niños y niñas a fortalecer esencialmente valores de vida y convivencia comunitaria, esto sumado a las diferentes áreas de aprendizaje fundamentales para su desarrollo integral, haciendo especial énfasis en la aplicación de comunicación, integración y respeto a la diversidad humana y ambiental, considerando que la niñez es la tierra fértil para nosotros plantar el futuro.

    Nuestras acciones pedagógicas tratan de modelar las percepciones como el aprender a conocer y aprender a hacer en contexto, aprender a vivir juntos (aprender a vivir con otros) y aprender a ser; con herramientas didacticamente adecuadas a la diversas edades y condiciones cognitivas de las niñas y niños, además de promover con las áreas complementarias la música, la tecnología y la inducción a otro idioma. Estas acciones nos permiten cultivar nuestro propósito de lograr estudiantes que:

  • Compartan alegrías y se relacione con todos los miembros de nuestra comunidad.
  • Proyecten dinamismo y entusiasmo en actividades académicas, sociales y deportivas.
  • Sean capaces de respetar y exigir respeto.
  • Cumplan con sus responsabilidades como alumno, hijo, joven y ciudadano del país.
  • Valoren la educación como principio de vida para el crecimiento personal.
  • CALENDARIO ACADÉMICO